Vertiente 4.5
Derechos
Humanos

Eje 4. Gobierno Responsable para San Luis



Planeación estratégica

OBJETIVO 1

Disminuir o eliminar los principales problemas y obstáculosque dificultan el ejercicio o goce de los derechos humanos de las personas que habitan y transitan el estado de San Luis Potosí.

Estrategia 1.1
Lograr la efectiva implementación de la Norma constitucional en materia de derechos humanos y prevención de violaciones a derechos
humanos y dar cumplimiento a recomendaciones de las Autoridades correspondientes.

• Impulsar la armonización de la normativa estatal con base en instrumentos internacionales de derechos humanos y en los
ordenamientos legales nacionales.

• Revisar e impulsar la actualización del marco jurídico de actuación de las comisiones, comités, instituciones e instancias en materia de derechos humanos y de participación ciudadana.

Estrategia 1.2
Reforzar la prevención de violaciones a derechos humanos y dar cumplimiento a recomendaciones de derechos humanos.

• Dar seguimiento a las acciones implementadas para dar cumplimiento a recomendaciones de órganos internacionales, nacionales y estatales en materia de derechos humanos para garantizar la no repetición de violaciones a derechos humanos.

• Generar herramientas que permitan difundir información a la ciudadanía sobre los mecanismos de defensa en materia de derechos humanos.

• Generar campañas y herramientas de difusión sobre los trámites administrativos de cada dependencia, así como los derechos humanos que se garantizan.

Estrategia 1.3
Fortalecer institucional y operativamente a la Administración Pública Estatal para garantizar el ejercicio, goce y protección de los derechos humanos.

• Generar y fortalecer protocolos de actuación para servidoras y servidores públicos, con enfoque de derechos humanos.
• Fortalecer las capacidades institucionales en materia funcional, normativa y de recursos humanos.

• Elaborar programas sectoriales con enfoque de derechos humanos, que permitan instrumentar la política pública en temáticas
específicas.

• Vincular y fortalecer los mecanismos de protección interinstitucional de derechos humanos.

• Generar mecanismos y campañas de capacitación en materia de atención ciudadana y el adecuado ejercicio de la función pública bajo una perspectiva de género, interculturalidad, derechos humanos y cultura de rendición de cuentas.

• Generar una plataforma para todo el Estado sobre el marco de atribuciones y servicios que ofrecen las dependencias y entidades de la administración pública estatal, bajo una perspectiva de género y derechos humanos, con información sobre los resultados obtenidos.

Estrategia 1.4
Crear esquemas de participación para la implementación de políticas públicas en materia de derechos humanos, que integren instituciones, academia y sociedad civil.

• Desarrollar diagnósticos que permitan conocer las necesidades y obstáculos de la población para acceder a sus derechos humanos.

• Generar indicadores y sistemas de información públicos para evaluar el impacto de programas y políticas públicas en la materia.

• Crear espacios de participación ciudadana en el diseño, homologación, implementación y evaluación de políticas públicas en la materia.

Actualización de la información

Última fecha de actualización: 05 de abril de 2022, 18:00 hrs.

Responsable de la actualización de información: Dirección de Planeación de la Secretaría de Finanzas de Gobierno del Estado.

Contacto

Jardín Hidalgo No.11, Palacio de Gobierno, Centro Histórico, San Luis Potosí, S.L.P. C.P. 78000

contactoped@slp.gob.mx

Actualización de la información

Última fecha de actualización: 18 de abril de 2022, 10:00 hrs.
Responsable de la actualización de información: Dirección de Planeación de la Secretaría de Finanzas de Gobierno del Estado.