Eje 4. Gobierno Responsable para San Luis
Estrategia 1.1
Implementar la política pública de integridad que refiere al alineamiento y apropiación de valores éticos, principios y normas compartidas para proteger y priorizar el interés público sobre los intereses privados en el sector público.
• Fortalecer el papel y funciones del Sistema Estatal Anticorrupción en los procesos de diálogo y comunicación, para generar una
convergencia de intereses entre los actores gubernamentales y la ciudadanía.
• Implementar un sistema que permita registrar actos o conductas corruptas de los servidores públicos estatales y municipales de San Luis Potosí denunciados por la ciudadanía, que permita contar con un termómetro de la corrupción con parámetros específicos
que fortalezcan, de manera transversal, el diseño y aplicación de políticas públicas anticorrupción.
Estrategia 1.2
Asegurar cero impunidad en el quehacer de los funcionarios públicos, fortaleciendo las competencias institucionales a partir de las necesidades ciudadanas y la promoción del comportamiento ético y de integridad, apoyados en la revisión y adecuación de procesos de fiscalización con enfoque preventivo, participativo, moderno e innovador, dotando además, de un sistema eficiente de control interno que cuente con las herramientas y la estructura legal necesaria que garanticen el debido proceso.
• Implementar procesos ágiles y confiables que sistemáticamente aseguren la prevención y combate a la corrupción.
• Consolidar y fortalecer la gestión institucional a través de las mejores prácticas en sistemas de información.
• Fortalecer los procesos de contraloría social.
• Impulsar las políticas de innovación gubernamental y datos abiertos.
• Implementar mejoras en los procesos de la acción de fiscalización, y dotar de la estructura legalmente necesaria a los órganos internos de control, para observar el debido proceso legal.
• Fortalecer el intercambio y la cooperación técnica con otros organismos.
• Establecer un sistema de gestión interno.
Estrategia 1.3
Fortalecer la vigilancia, inspección y control de las obras públicas, mediante procesos preventivos de seguimiento y evaluación que aseguren la transparencia del uso de los recursos.
• Integrar una base de datos que contenga información sobre especificaciones técnicas y de calidad, catálogos de conceptos,
costos, y precios unitarios.
• Fortalecer el sistema de análisis y verificación de la calidad de los materiales de construcción.
• Fortalecer el sistema electrónico de inscripción, trámites y expedición de la Cédula del Registro Estatal Única de Contratistas en el Estado.
Estrategia 1.4
Asegurar el acceso ágil, cercano, incluyente y confiable a la información pública a todos los potosinos, cumpliendo con su Derecho ciudadano establecido en las leyes de: transparencia y acceso a la información, protección de datos personales y archivos, mejorando la de rendición de cuentas de la gestión gubernamental.
• Seguir de manera adecuada, pertinente y legal, las denuncias por posibles actos de corrupción derivado de trámites y servicios,
(exención de obligaciones y de trámites), así como la pérdida, extravío y ocultamiento de información en las instituciones.
• Establecer mecanismos de difusión de la vigilancia social como instrumento fiscalizador realizado por la sociedad.
Estrategia 1.5
Coadyuvar, mediante convenios interinstitucionales con las instancias competentes, en la delimitación del interés y el ejercicio justo del poder, en materia de diseño y ejecución de acciones de capacitación, formación e información, que fortalezcan los procesos y las normas sociales que inciden en la erradicación de la corrupción, incrementen la transparencia y faciliten el acceso a la información pública, como elemento para la vigilancia social de las acciones llevadas a cabo por el funcionariado público.
• Fortalecer a las coordinaciones de archivo al interior de las dependencias y entidades.
• Ejecutar programas de capacitación colaborativos.
• Desarrollar y ejecutar el programa de capacitación para el personal adscrito al Tribunal Estatal de Justicia Administrativa.