Vertiente 4.1
Alianzas para la
gobernabilidad

Eje 4.  Gobierno Responsable para San Luis



Planeación estratégica

OBJETIVO 1

Garantizar la Gobernabilidad y el desarrollo integral de San Luis Potosí, con estricto apego al respeto de los Derechos de terceros.

Estrategia 1.1
Atender los fenómenos sociales y políticos del Estado para generar las condiciones de Gobernabilidad necesarias mediante la detección,
prevención, canalización y solución de las problemáticas sociales detectadas, sin que las manifestaciones sociales afecten a terceros.

• Analizar las organizaciones sociales y políticas.

• Identificar las problemáticas para prevenir conflictos.

Estrategia 1.2
Garantizar la convivencia pacífica y la seguridad pública en colaboración con la ciudadanía.

• Elaboración y operación del plan de prevención de la violencia y delincuencia, con la participación de actores públicos y privados,
para el seguimiento de resultados.

• Integración de una mesa de especialistas, víctimas y sus familiares de hechos delictivos y violentos, para evaluar políticas públicas
para reducir la inseguridad, la prevención de la violencia y la delincuencia.

Estrategia 1.3
Disminuir los índices de impunidad y corrupción en la Entidad.

• Definir e implementar políticas para prevenir, investigar y sancionar las faltas administrativas, mecanismos para medir los resultados del gobierno, y fomentar la participación ciudadana.

Estrategia 1.4
Respeto y defensa de los derechos humanos para todos los grupos sujetos a asistencia social.

• Incorporar unidades administrativas que se vinculen con los Organismos Autónomos de los diferentes órdenes de gobierno que atienden y dan seguimiento a las observaciones y demandas derivadas de actuaciones de las instancias obligadas.

Estrategia 1.5

Implementar políticas públicas con perspectiva social, para disminuir desigualdades y desequilibrios regionales.

• Implementar un Modelo de Desarrollo Humano, Social y Sostenible de personas y comunidades, basado en el Índice de Desarrollo
Humano y en la Agenda 2030 de la ONU.

OBJETIVO 2

Coordinación permanente del Ejecutivo con el Poder Legislativo y Judicial, Gobierno Federal y ayuntamientos,
para mantener la gobernabilidad en la Entidad.

Estrategia 2.1
Mantener comunicación y colaboración permanente con el Poder Legislativo para presentación, seguimiento y aprobación de iniciativas del Poder Ejecutivo.

• Diálogo permanente con todos los grupos parlamentarios.

Estrategia 2.2
Promover las reformas necesarias para que los poderes del Estado y la Fiscalía General del Estado elaboren su respectivo plan de desarrollo.

• Someter a estudio y formulación las iniciativas que promuevan las reformas legales para que los Poderes del Estado y la Fiscalía General del Estado elaboren su Plan de Desarrollo.

Estrategia 2.3
Establecer coordinación con los Organismos Constitucionales Autónomos, para alinear sus objetivos con los del desarrollo integral del
Estado.

• Implementar un modelo interinstitucional de coordinación y seguimiento, para mejorar las instituciones relacionadas con la participación ciudadana, transparencia y rendición de cuentas, lucha contra la corrupción, auditoría, etc.

Estrategia 2.4
Desarrollar proyectos intermunicipales de gran impacto para la población de las microrregiones de la Entidad.

• Definir cartera de proyectos intermunicipales en conjunto con alcaldes, autoridades estatales y federales.

Estrategia 2.5
Incrementar la profesionalización y certificación de los servidores públicos municipales.

• Implementación de un programa integral de capacitación y certificación de funcionarios públicos municipales.

OBJETIVO 3

Promover la participación ciudadana y la Cultura Política en la toma de decisiones de las políticas de Gobierno.

Estrategia 3.1
Promover y restablecer la intervención y colaboración de la ciudadanía, a través de los mecanismos de participación ciudadana, para coadyuvar en la creación y orientación de las políticas públicas del gobierno, así como en las acciones y decisiones que trasciendan en la vida pública.

• Establecer mecanismos efectivos para el diálogo permanente entre los diferentes sectores con el Ejecutivo del Estado.

• Conformación del sistema estatal de medición de impacto, seguimiento, productividad y eficiencia de las acciones públicas de
las instituciones y servidores públicos.

Estrategia 3.2
Garantizar el funcionamiento continuo del Comité de Planeación del Desarrollo Estatal (COPLADE).

• Instalar y mantener activos los subcomités sectoriales y regionales del COPLADE.

Estrategia 3.3
Garantizar condiciones de Gobernabilidad para realizar procesos electorales confiables y transparentes.

• Garantizar transparencia y certeza en los procesos de elecciones y consultas populares.

• Mantener una alta participación ciudadana en elecciones y consultas populares a realizar en el Estado.

Estrategia 3.4
Asegurar que la información pública sea accesible, veraz y oportuna.

• Coadyuvar con las instancias competentes a la erradicación de los mecanismos de corrupción mediante la transparencia y acceso a la información.

OBJETIVO 4

Garantizar una administración estatal ordenada y moderna para el cumplimiento efectivo de las políticas públicas en la Entidad.

Estrategia 4.1
Mejorar la coordinación interinstitucional que garantice la eficaz concurrencia de las dependencias y entidades.

• Fortalecer los instrumentos de coordinación e información que permitan articular las acciones y políticas públicas.

Estrategia 4.2
Generar certeza jurídica a los actos gubernamentales con base en los principios de congruencia legal, equidad y justicia social.

• Fortalecer la congruencia jurídica de los diversos actos administrativos, para evitar que invadan la esfera de derechos de los gobernados.

Actualización de la información

Última fecha de actualización: 05 de abril de 2022, 18:00 hrs.

Responsable de la actualización de información: Dirección de Planeación de la Secretaría de Finanzas de Gobierno del Estado.

Contacto

Jardín Hidalgo No.11, Palacio de Gobierno, Centro Histórico, San Luis Potosí, S.L.P. C.P. 78000

contactoped@slp.gob.mx

Actualización de la información

Última fecha de actualización: 18 de abril de 2022, 10:00 hrs.
Responsable de la actualización de información: Dirección de Planeación de la Secretaría de Finanzas de Gobierno del Estado.