Vertiente 2.1
Paz y
seguridad

Eje 2. Paz y Seguridad para San Luis



Planeación estratégica

OBJETIVO 1

Reducir los índices de violencia y delincuencia en el Estado, particularmente los asociados a delitos de alto impacto, logrando que las y los potosinos puedan vivir sin miedo.

Estrategia 1.1
Reclutar elementos para la creación de la Guardia Civil Estatal.

• Revisar y ajustar las planillas de la Policía Metropolitana estatal para vincular sus objetivos a la nueva Guardia Civil Estatal.

• Elaborar en coordinación con las instancias correspondientes, la convocatoria para el proceso de selección de los candidatos a integrar la Guardia Civil Estatal.

Estrategia 1.2
Crear la Policía Montada del Estado para el patrullaje y vigilancia en parques recreativos y turísticos del Estado.

• Elaborar un diagnóstico para la elección de los elementos que serán parte de la Policía Montada en el Estado.

• Crear acercamientos con las instancias correspondientes a fin de gestionar que los animales asignados para los rondines vivan en las mejores condiciones, y cumplir con la Ley del NO al maltrato animal.

• Otorgar adiestramiento al personal de la Policía Montada, para el patrullaje en zonas donde no tengan acceso los carros radio patrullas.

Estrategia 1.3
Crear Fuerzas de Élite para atender de manera inmediata los delitos de alto impacto.

• Elaborar un diagnóstico para elegir a los elementos que cumplan con todo el perfil para la creación de las Fuerzas de Élite.

• Implementar un entrenamiento constante para los grupos de Fuerza de Élite, para atender de manera eficaz los delitos de alto
impacto.

Estrategia 1.4
Fortalecer cada una de las comandancias de los 58 municipios con elementos y equipamiento.

• Revisar periódicamente las comandancias, para que los elementos adscritos a los 58 municipios laboren en las condiciones óptimas.

Estrategia 1.5
Equipar el C4 de Ciudad Valles con infraestructura tecnológica de última generación para una mejor atención a la ciudadanía.

• Coadyuvar con las instancias correspondientes para fortalecer el equipamiento del Sub-centro C4 en Ciudad Valles.

Estrategia 1.6
Crear el cuartel de la Guardia Civil Estatal en la Zona Industrial para mejorar la vigilancia y prevención del delito.

• Gestionar con las Instituciones pertinentes la creación del Cuartel que utilizará la Guardia Civil Estatal.

• Dotar de elementos y equipamiento al Cuartel de la Guardia Civil Estatal.

Estrategia 1.7
Implementar y fortalecer el nuevo Modelo Policial en el Estado y en los municipios.

• Otorgar capacitación constante y de calidad a los elementos encargados de la Seguridad Pública en el Estado y los municipios.

• Reforzar cada una de las unidades especializadas y de atención a víctimas.

• Fortalecer a la policía especializada en atención a la Violencia de Género.

Estrategia 1.8
Desarrollar acciones integrales mediante la implementación de infraestructura tecnológica para realizar actividades operativas en materia de Prevención Social del Delito.

• Mayor equipamiento de cámaras y sub-centros de cómputo en las cuatro regiones del Estado.

• Crear estrategias para ubicar las áreas más sensibles y donde se presente mayor actividad delictiva.

• Reforzamiento del sistema tecnológico del C5.

• Impulsar una reingeniería en los protocolos del C5.

• Promover el acercamiento de la Policía en Escuela de Educación Básica, para crear un vínculo de las niñas y niños con los elementos de Seguridad Pública.

• Establecer pláticas con los alumnos de los diversos niveles educativos, para la prevención del alcoholismo y drogadicción.

• Realizar campañas de información para prevenir a la ciudadanía sobre delitos cibernéticos y el mecanismo de atención a víctimas.

Estrategia 1.9
Promover la coordinación interestatal para establecer estrategias de construcción de la paz con Entidades vecinas que fortalezcan el programa Escudo San Luis.

• Colaborar con las instancias de seguridad federales, estatales y municipales, con el objetivo común de combatir la violencia en el Estado.

Estrategia 1.10
Crear Fuerzas de Élite para atender de manera inmediata los delitos de alto impacto.

• Fortalecer la seguridad en las fronteras.

• Realizar convenios de colaboración con los Estados colindantes para una reacción inmediata.

• Desarrollar procedimientos validados en la prevención y detección temprana, que puedan favorecer a la comisión de delitos (actos y condiciones) que afecten el funcionamiento del sistema social.

• Coadyuvar estratégicamente con las autoridades en el ámbito estatal y federal a cargo de la investigación como primer respondiente en el nuevo Sistema de Justicia Penal.

Estrategia 1.11
Profesionalizar y equipar a los cuerpos policiacos para garantizar el pleno respeto de los derechos humanos de la ciudadanía y restablecer la confianza hacia los integrantes de los cuerpos de Seguridad Pública en el Estado, para salvaguardar la integridad y patrimonio de las familias potosinas.

• Implementar desde la formación policial la materia de derechos humanos.

• Mejorar el equipamiento táctico con accesorios operativos de primer nivel y lograr mejorar las capacidades de respuesta y reacción.

• Equipar a los elementos de Seguridad Pública del Estado, con el equipamiento necesario para una adecuada operación.

Estrategia 1.12
Coordinar acciones de Seguridad Pública entre el Estado y particulares para la instauración de Consejos Ciudadanos y Empresariales.

• Lograr articularse con el sector privado, sociedad civil, para generar procesos de colaboración de largo plazo.

Actualización de la información

Última fecha de actualización: 05 de abril de 2022, 18:00 hrs.

Responsable de la actualización de información: Dirección de Planeación de la Secretaría de Finanzas de Gobierno del Estado.

Contacto

Jardín Hidalgo No.11, Palacio de Gobierno, Centro Histórico, San Luis Potosí, S.L.P. C.P. 78000

contactoped@slp.gob.mx

Actualización de la información

Última fecha de actualización: 18 de abril de 2022, 10:00 hrs.
Responsable de la actualización de información: Dirección de Planeación de la Secretaría de Finanzas de Gobierno del Estado.